CURSO ONLINE: INICIACIÓN A LAS FÓRMULAS DE EXCEL

Imagen de excel. Origen: rawpixel.com
Imagen de rawpixel.com

Este es un curso de iniciación a las fórmulas de Excel.

Esta formación se divide en siete temas, cada uno con un cuestionario o una tarea final. Se adjunta un vídeo de cada fórmula o función para hacerlo más claro, estos vídeos no tienen sonido.

Comenzaremos por una serie de fórmulas y funciones que son las que ha solicitado la Administración Pública en determinados procesos selectivos, aunque Excel tiene bastantes más. 

Es importante aclarar que es un curso de Excel para PC. Los usuarios de APPLE pueden experimentar algunas dificultades en seguirlo ya que, al parecer, los comandos de teclado no se encuentran en el mismo sitio.

Esperamos que esta acción formativa del SEP-CV os sea de utilidad en vuestro día a día laboral.

TEMARIO:

  • Tema 1. Información general sobre fórmulas en Excel 
  • Tema 2. Funciones de fecha y hora
  • Tema 3. Funciones matemáticas y trigonométricas. 
  • Tema 4. Funciones Estadísticas. 
  • Tema 5. Funciones de búsqueda y referencia
  • Tema 6. Funciones de texto.
  • Tema 7. Funciones lógicas.

INFORMACIÓN DEL CURSO:

  • FECHA INICIO: 17 de mayo de 2023
  • FECHA FINALIZACIÓN: 19 de junio 2023
  • Nº DE HORAS: 25
  • NOMBRE DEL DOCENTE: Yolanda Munguía
  • MODALIDAD: Online y asíncrona.
  • FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 9 de mayo de 2023

AVISO: COMPLETAR LOS CAMPOS DE NOMBRE, APELLIDOS Y DNI TAL Y COMO APARECEN EN EL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD.

CURSO ONLINE: Función Pública

El curso de Función Pública pretende llevar a cabo un análisis y estudio del régimen jurídico de los funcionarios y de los contratados laborales al servicio de las Administraciones Públicas. Tratará las actuales reformas que experimentan todas las Funciones Públicas de las distintas Administraciones desde la aprobación de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y en el marco de las medidas adoptadas durante la crisis económica. Además, se verán aspectos tan importantes como los instrumentos de gestión de la Función Pública, la carrera funcionarial, la provisión de puestos, las situaciones administrativas, los derechos de los funcionarios (en particular, los derechos retributivos y el derecho a la negociación colectiva), el régimen disciplinario o el problema de la temporalidad en la Administración. Sobre la base de la normativa común (Constitución, Derecho Europeo y Estatuto Básico), se acomete el estudio de la Función Pública de las diferentes Administraciones Públicas: Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

TEMARIO:

  1. LA FUNCIÓN PÚBLICA EN LA CONSTITUCIÓN
  2. CLASES DE PERSONAL
  3. PERSONAL CON LEGISLACIÓN ESPECÍFICA
  4. ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
  5. INGRESO EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
  6. LA CARRERA ADMINISTRATIVA
  7. PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y MOVILIDAD
  8. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS
  9. EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN DEL SERVICIO
  10. DERECHOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS (INDIVIDUALES)
  11. DERECHOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS (COLECTIVOS)
  12. OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
  13. LA RESPONSABILIDAD DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
  • FECHA INICIO: 6 de marzo de 2023
  • FECHA FINALIZACIÓN: 20 de abril 2023
  • Nº DE HORAS: 100
  • NOMBRE DEL DOCENTE: Manuel Cantero Merino
  • MODALIDAD: Online asíncrona.
  • FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 28 de febrero de 2023

CURSO: CIBERSEGURIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN

CIBERSEGURIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN

OBJETIVO DEL CURSO:

El objetivo de este curso de ciberseguridad para la administración es aprender a valorar las necesidad en beneficio propio de la organización en la que se trabaja. Para ello aprenderemos a reconocer las principales amenazas a los sistemas de información e identificar las principales herramientas de seguridad y su aplicación, tales como la firma digital, el encriptado, copias de seguridad, antivirus, etc.

TEMAS:

  • 1 Introducción a la seguridad informática.
  • 2 integridad e irrefutabilidad.
  • 3 Confidencialidad
  • 4 Autenticación.
  • 5 Disponibilidad.
  • 6 Amenazas.
  • 7 Medidas de protección.
  • MODALIDAD – On-line
  • DURACIÓN – 25 horas
  • FECHA DE REALIZACIÓN – Del 22 de febrero al 31 de marzo de 2023.
  • PROFESOR – Marcos San Martín Calera
  • PLAZO DE INSCRIPCION – Del 7 al 14 de febrero

AVISO: COMPLETAR LOS CAMPOS DE NOMBRE, APELLIDOS Y DNI TAL Y COMO APARECEN EN EL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD.

Conferencia sobre observación de incendios forestales mediante teledetección espacial

El Premio Rei Jaume I a la Protección del Medio Ambiente 2022 Emilio Chuvieco visita la Universidad de Alicante el próximo jueves 24 de noviembre para ofrecer una conferencia sobre observación de incendios forestales mediante teledetección espacial.

El experto mundial en el campo de la teledetección y su aplicación a la localización y observación de incendios forestales estará acompañado por la vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica, Mª Jesús Pastor, y por el investigador de la UA Fernando T. Maestre, también Premio Rei Jaume I a la Protección Medio Ambiente en 2020.

Los satélites de observación de la Tierra proporcionan datos de enorme utilidad para prevenir y evaluar las consecuencias de los incendios forestales, uno de los riesgos naturales que más afectan a España. En este sentido, Emilio Chuvieco revisará la relevancia ambiental de los incendios, las bases físicas para observarlos y algunas de las variables que pueden obtenerse a partir de proyectos realizados por su grupo de investigación, tanto en el ámbito de la evaluación del riesgo, como de la evaluación de daños.

El evento, organizado por la Fundación Premios Rei Jaume I y UA Divulga, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la UA dependiente del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica, podrá seguirse en directo por videostreaming

Sobre Emilio Chuvieco

Emilio Chuvieco es catedrático en Geografía de la Universidad de Alcalá (UAH) y director de la Cátedra de Ética Ambiental. En esta misma universidad dirige el Máster en Tecnologías de la Información Geográfica y lidera el Grupo de Investigación en Teledetección Ambiental.

Además de ser galardonado con el Premio Rei Jaume I a la Protección del Medio Ambiente 2022, ha obtenido el premio de investigación del Consejo Social de la Universidad de Alcalá en 2000; el de investigación sobre incendios forestales del Ministerio de Medio Ambiente “Batefuegos de oro” en 2004; y el de excelencia en la dirección de tesis doctorales de UAH en 2016. En 2021 recibió el premio a la excelencia investigadora de la Universidad de Alcalá y la medalla de honor de la misma institución.

Chuvieco ha sido investigador visitante en las universidades de Berkeley, Cambridge, Santa Barbara, Maryland y el Centro Canadiense de Teledetección. Ha coordinado 34 proyectos y 23 contratos de investigación y ha dirigido 41 tesis doctorales. Es autor de 33 libros y de 409 artículos científicos. Tiene un índice h de 63 según Scopus y de 81 según Google Scholar (datos para octubre de 2022). Tiene seis sexenios de investigación reconocidos y uno de transferencia.

Actualemte, es líder científico del proyecto Fire CCI de la Agencia Espacial Europea desde 2010 y, desde 2021, es el coordinador científico del proyecto europeo FirEUrisk. Miembro correspondiente de la Academia de Ciencias.

Emilio Chuvieco ha sido presidente de la Asociación Española de Teledetección y del grupo de Tecnologías de la Informacion Geográfica de la Asociacion de Geógrafos Españoles y, entre 2015 y 2022, ha sido co-editor principal de Remote Sensing of Environment, revista académica de teledetección publicada por Elsevier.

CURSO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN LAS ADMINISTRACIONES. NOVEDADES Y CASOS PRÁCTICOS

CONTENIDO DEL CURSO:

  • Tema 1: Contratación pública. Principios y fundamentos
  • Tema 2: Compliance en contratación pública
  • Tema 3: El (ab) uso de la contratación menor en las administraciones
  • Tema 4: La Plataforma de Contratación del Sector Público
  • Tema 5: Preparación y adjudicación de contratos
  • Tema 6: Ejecución y liquidación de contratos
  • Tema 7: Sistemas de racionalización

MODALIDAD: On-line

DURACIÓN: 25 horas

FECHA DE REALIZACIÓN: Del 25 de octubre a 7 de diciembre 2022

PROFESOR: Sergio Sepúlveda

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Del 10 de octubre al 17 de octubre 2022

SERÁ IMPRESCINDIBLE PARA REALIZAR EL CURSO INSCRIBIRSE CORRECTAMENTE COMPLETANDO TODOS LOS CAMPOS.

Curso sobre control de transportes: Taxi y VTC

ESTÁ ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DESDE HOY Y HASTA EL DIA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022, para inscribiros utilizad el siguiente enlace: 

https://saplandalucia.es/formacion/

CURSO ON-LINE DE 20h. Del 14 al 28 de septiembre. Gratuito para afiliados al SEP.

Si es la primera vez que te apuntas a un curso de la plataforma SAPL, ten en cuenta que debes registrarte, el usuario y contraseña que pongas serán los que tengas para los demás cursos que realices. Si tienes dudas durante el proceso, envía WhatsApp, indicando que eres del SEP, al administrador de la plataforma: SAPL 690265182