
Oferta clases preparación oposiciones

El Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana (SEP-CV) se ha reunido con el director del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), Jose Carlos Bartolomé Cenzano. Durante el encuentro, el director del IVASPE ha mostrado su intención de mejorar la institución y se ha comprometido a mejorar el funcionamiento interno y la oferta formativa. Por este motivo, José Carlos Bartolomé ha solicitado nuestra colaboración en forma de propuestas.
Asimismo, el director nos ha comunicado que está trabajando en la elaboración del Reglamento del IVASPE para establecer un marco normativo claro y eficiente. Además, se ha comprometido a establecer fechas anuales de los cursos básicos y con ello, poder garantizar una planificación más ordenada y previsible a las diferentes entidades municipales.
Desde el sindicato SEP-CV hemos trasladado al director nuestra disposición total para colaborar en los proyectos a realizar, reafirmando nuestro compromiso con el fortalecimiento de la formación policial. En este sentido, hemos trasladado al IVASPE que deben ser ellos quienes gestionen la formación policial, garantizando su publicidad y acceso. Además, el sindicato SEP-CV ha hecho referencia sobre la necesidad de establecer otros puntos en las diferentes provincias donde los cursos monográficos tuvieran presencia y, así, descentralizar desde el propio IVASPE su realización. También, hemos solicitado que, en los casos donde las diferentes centrales sindicales ofrezcan cursos con su correspondiente homologación, de forma más práctica y efectiva, sea supervisada de forma escrupulosa por el IVASPE para homogeneizar criterios y acceso.
El Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana (SEP-CV) alza la voz con fuerza y convicción en este 1º de mayo. Lo hacemos en nombre de todas las personas trabajadoras y, especialmente, en nombre de los empleados públicos y personal de las contratas del sector.
A pesar de la precariedad, el envejecimiento de las plantillas y la falta de reconocimiento por parte de las instituciones, con su esfuerzo, los trabajadores y las trabajadoras sostienen cada día los servicios esenciales de nuestra sociedad como sanidad, educación, servicios sociales, recogida de residuos, limpieza, jardinería, justicia o administración general.
El Día Internacional del Trabajo debe ser un recordatorio de que el progreso no se mide sólo en términos económicos, sino también en la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores y las trabajadoras. Cada jornada laboral conlleva un esfuerzo humano que merece ser reconocido y recompensado de forma justa.
Reivindicamos también el papel fundamental que desempeñamos los sindicatos alternativos, combativos y no oficialistas que, como el SEP-CV, trabajamos desde la base, con independencia, pluralidad y democracia interna. Aunque no aparezcamos a diario en los grandes titulares, permanecemos constantemente junto a las personas trabajadoras, escuchando, orientando, defendiendo y proponiendo soluciones reales, sensatas y firmes.
La administración pública necesita un cambio real
En la actualidad, nos encontramos ante una administración pública envejecida, poco innovadora y muchas veces desconectada de las verdaderas necesidades sociales y profesionales. Por este motivo, desde SEP-CV exigimos:
• Una reforma profunda y efectiva de la administración, con más
profesionalización y menos burocracia.
• Procesos de selección justos y transparentes, que garanticen la
igualdad de oportunidades y el acceso por mérito y capacidad.
• Formación continua y actualizada, adaptada a los retos actuales de lo
público.
• Mecanismos retributivos más equitativos, ligados a la evaluación del
desempeño real y no a decisiones arbitrarias.
• Retribuciones dignas (carrera profesional).
¡Por la dignificación laboral de las trabajadoras y los
trabajadores de las contratas del sector público!
Desde el SEP-CV, alzamos la voz por quienes sostienen, desde el ámbito privado, los servicios públicos que cuidan, limpian, mantienen y hacen funcionar nuestras instituciones cada día. Aunque se trata de trabajos esenciales, siguen siendo invisibles, precarios y desprotegidos.
Exigimos condiciones laborales justas y dignas: salarios que permitan estabilidad en el empleo, seguridad en el trabajo y el reconocimiento pleno de sus derechos. Porque no es aceptable que quienes hacen posible el funcionamiento de lo público lo hagan sin garantías ni respeto.
La realidad de muchas contratas es de precariedad constante, con convenios colectivos a menudo desfasados, que dificultan cualquier avance social real.
El sector público no puede seguir siendo cómplice de esta precariedad estructural, delegando servicios esenciales sin asegurar el cumplimiento de condiciones laborales justas.
Basta de castigar al empleado público
El Gobierno mantiene congelados los salarios de los funcionarios y sigue sin abonar el incremento extra del 0,5% comprometido para compensar la inflación. Esta dejadez solo agrava la pérdida de poder adquisitivo de quienes día tras día garantizan el funcionamiento del Estado y el bienestar de la ciudadanía. Seguimos desconociendo aspectos clave como el incremento de las retribuciones para el año 2025.
Desde el SEP-CV exigimos:
• Un aumento salarial significativo e inmediato.
• Medidas reales de recuperación del poder adquisitivo perdido durante años.
• Condiciones laborales dignas para todos los empleados públicos, sin distinción de categoría ni tipo de contrato.
Por un sindicalismo de clase, profesional y libre
Rechazamos los pactos a puerta cerrada, las políticas de complacencia y el sindicalismo subordinado al poder.
Apostamos por un modelo sindical:
• Asambleario y participativo: en el que la voz de cada afiliado y afiliada cuente.
• De clase: en defensa de los intereses comunes de los trabajadores frente a los abusos.
• Independiente: sin ataduras políticas ni económicas.
• Profesional y plural: capaz de unir a compañeras y compañeros de distintas sensibilidades en la defensa común de sus derechos.
Por la unidad y la participación activa de los trabajadores y trabajadoras.
No basta con indignarse, hay que organizarse. La fuerza de las personas trabajadoras está en su unidad y solo se construye desde la participación consciente y activa. El 1º de mayo no puede ser sólo un día simbólico; debe ser un grito colectivo por la justicia laboral.
Hoy más que nunca, necesitamos organización y solidaridad. Sólo desde dentro, podemos cambiar lo que está fuera.
Este primero de mayo de 2025, desde SEP-CV hacemos un llamamiento a todas las trabajadoras y los trabajadores a participar activamente en las movilizaciones convocadas en las distintas localidades y territorios de nuestro país. Invitamos especialmente a que se sumen de forma masiva a las manifestaciones organizadas en nuestra Comunidad, como expresión de unidad, lucha y compromiso con los derechos laborales y sociales.
No dejemos que el 1º de mayo sea solo un día simbólico. Convirtámoslo en un grito colectivo de organización, solidaridad y presión. La fuerza de las trabajadoras y los trabajadores está en su unidad y esa unidad sólo se construye desde la participación.
SEP-CV es posible gracias a ti. Por ti crecemos, para avanzar contigo.
¡Trabajo digno, salario justo, futuro para todos!
En el curso analizaremos la diferente normativa de referencia desde una perspectiva práctica para que la formación se pueda emplear nada más terminar el curso al tener claros los conceptos, situaciones y formas de actuación.
Además, en el curso estudiaremos y analizaremos supuestos prácticos reales y encontraremos diferentes actas administrativas y diligencias policiales que vamos a necesitar para lograr un servicio profesional y de calidad, que demostrará nuestros conocimientos y generará seguridad a los agentes que intervengan. Al facilitar desde esta plataforma el material necesario, se agilizará el trabajo de los intervinientes.
TEMARIO:
DURACIÓN: 60h.
MODALIDAD: Online Asíncrona
DESTINATARIOS: Fuerzas y cuerpos de seguridad
NÚMERO DE PLAZAS: 50
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Del 4 al 13 de abril de 2025
FECHA DE REALIZACIÓN: Del 6 de mayo al 30 de junio de 2025
DOCENTE: Luis Miguel Viso
PRECIO: El curso es gratuito. El certificado de aprovechamiento conlleva un gasto de 50€ para aquellas personas que NO estén afiliadas.
AVISO: LOS DATOS QUE SE PIDEN EN EL FORMULARIO, SE DEBEN DE INTRODUCIR TAL CUAL ESTÁN EN EN DNI DE LO CONTRARIO NO SE REGISTRARÁN.
Alicante. Martes, 11 de marzo de 2025.
El Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana (SEP-CV) ha ganado una sentencia que condena a Diputación a indemnizar con 7500 euros a un funcionario por daños morales, al suprimir sus horas sindicales. El fallo declara que la corporación debe reintegrar al demandante el crédito horario sindical de 140 horas, que retiró alegando que se trata de un alto cargo. La jueza estima en la sentencia que la actuación de Diputación vulnera el derecho fundamental del funcionario a la libertad sindical.
El demandante ocupa el cargo de Secretario General de la sección sindical del SEP-CV y dispone de crédito horario para llevar a cabo sus labores sindicales. Diputación acordó la retirada de las horas sindicales al funcionario, en reunión extraordinaria y urgente de la Mesa Negociadora Conjunta alegando que su puesto de trabajo es de especial responsabilidad. La sentencia recoge que el Ministerio Fiscal fue quien informó de que esta medida concurría indicios de vulneración de derechos fundamentales. En concreto, el derecho a la libertad sindical que se traduce en disponer de un número determinado de horas retribuidas para el ejercicio de las funciones sindicales.
En TALLERES RUVAMAR Y NEUMATICOS ALICANTE, nos ofrecen servicios de mecánica, electricidad y neumáticos con descuentos especiales.
✨ OFERTA
DESTACADA:
Cambio de aceite Repsol
5W30 (incluye filtro y mano de obra)
Hasta 5 litros de aceite
Precio todo incluido: 149€
(IVA incluido, solo turismos).
Presupuestos sin compromiso para cualquier intervención: desinfecciones, frenos y mantenimiento con precios especiales.
✨ Neumáticos
OFERTAS EN LAS MEDIDAS MAS SOLICITADAS DEL MERCADO
195/65R15 91H
CONTINENTAL 98 EUROS
BRIDGESTONE 96 EUROS
BARUM 80 EUROS (SEGUNDA MARCA DE CONTINENTAL)
MICHELIN 112 EUROS
PIRELLI 96 EUROS
205/55R16 91V
CONTINENTAL 103 EUROS
BRIGESTONE 100 EUROS
BARUM 86 EUROS (SEGUNDA MARCA DE CONTINENTAL)
MICHELIN 119 EUROS
PIRELLI 100 EUROS
225/45R17 91W/Y
CONTINENTAL 114 EUROS
BRIDGESTONE 114 EUROS
MICHELIN 130 EUROS
PIRELLI 110 EUROS
BARUM 95 EUROS (SEGUNDA MARCA DE CONTINENTAL)
Trabajamos con todas las marcas. Pregunta por nuestras ofertas especiales.
❄Campaña de invierno:
✔ Neumáticos de invierno
✔ Sistemas de
calefacción
✔ Cadenas y fundas
textiles para nieve
¡Contáctanos e infórmate sin compromiso!
–TALLERES RUVAMAR, S.L. Ctra. Agost, 84 (Pol. Ind. Canastell) San Vicente del Raspeig 965660600 / 965660804 A la atención de Víctor
–NEUMATICOS ALICANTE. Avenida Universidad s/n Dentro Recinto Gasolinera Repsol Alicante 965660600 / 865646427 A la atención de Segundo
SEP y la compañía de seguros de salud privada SANITAS han alcanzado un acuerdo y firmado una Póliza donde los afiliados a SEP pueden beneficiarse del citado acuerdo.
ESTE CONVENIO ES PARA ALTAS NUEVAS O QUE VENGAN DE OTRAS COMPAÑIAS. DE SANITAS A SANITAS CONSULTAR.
La prima por AFILIADO es de, 56.70€ por persona y mes, (incluidos gastos de gestión, domiciliación bancaria y tramitación).
El tramo de edad para contratar dicha póliza de salud es de 0 a 60 años. Si eres mayor de 60 años consúltanos.
¡TE INFORMAREMOS SIN COMPROMISO!
Otras personas como: familiares, amigos, etc., podrán contratar también la póliza de salud, PARA MÁS INFORMACIÓN ponte en contacto con:
SEPCV@BENIDORM.ORG
¡IMPORTANTE!
ESTOS PRECIOS COMPRENDEN EL PERIODO DEL 1 DE NOVIEMBRE DE 2024 AL 31 DE OCTUBRE DE 2025 (periodo de la póliza).