El Comité del SEP-CV aprueba en reunión ordinaria la gestión administrativa y los presupuestos

El Comité del Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana (SEP-CV) ha aprobado la gestión administrativa de la Comisión Ejecutiva, así como los presupuestos para el año 2019. Se trata del máximo órgano de dirección del Sindicato entre congresos y está  integrado por las secretarias y los secretarios generales de las distintas secciones sindicales, así como por la Comisión Ejecutiva.

La reunión, que ha tenido lugar en la sede autonómica del Sindicato, se ha celebrado en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 27.4 del Estatuto del SEP-CV. En concreto, según el artículo 25 puntos 4 u 5 el Comité se debe reunir de forma ordinaria una vez al año para aprobar la gestión administrativa de la Comisión Ejecutiva y los presupuestos. Además, según el mismo artículo, en la reunión se deben analizar las cuestiones derivadas de la acción sindical y proponer actuaciones.

En este sentido, algunos delegados sindicales han destacado que les gustaría obtener mayor asesoría en materia sindical y más información específica relativa a sus propias secciones sindicales. Desde la Ejecutiva, se les ha animado a participar de forma activa en materia de comunicación. Para ello, las secciones sindicales pueden hacer llegar a la sede autonómica la información relativa a sus secciones que consideren de interés para la afiliación. Desde allí, se le dará la forma adecuada y se hará pública a través de los canales de comunicación de sindicato: web, redes sociales y correo electrónico.

Tal y como se ha subrayado en la reunión, es fundamental que desde las secciones sindicales exista una actividad continua en materia de comunicación. Otro de los aspectos que se ha tratado en la reunión del Comité es el inicio de los preparativos para la celebración del congreso extraordinario que está previsto que tenga lugar en octubre de 2019.

CURSO: PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

FECHA DE REALIZACIÓN: Del 26 de Junio al 27 de Julio

MODALIDAD: On-line

DURACIÓN: 25 Horas

PLAZO DE MATRICULA: Del 29 de Mayo al 5 de Junio.R

Este curso ofrece a las personas que trabajan o se relacionan con el sector público, con la finalidad de capacitarlas para aplicar la perspectiva de género que se vincula con las experiencias de hombres y mujeres. Su éxito o fracaso depende de la dimensión y el tratamiento que se de en cada experiencia pública como medio de transformación. En este sentido, se espera una transición a través del proceso formativo que va desde la información y la sensibilización hasta la apropiación y recreación de aprendizajes vinculados a la práctica concreta, según las necesidades de cada institución.

Se imparte con un alto contenido de material interactivo con la finalidad de que la relación entre aprendizaje e interacción se realice de la forma más amena posible.

TEMAS:

Tema 1. Relaciones de género. Porqué sensibilizar a la población en este aspecto.

Tema 2. Conceptos básicos para comprender la perspectiva de género.

Tema 3. El papel de las personas vinculadas con la función pública, como promotoras de cambios sociales.

Tema 4. Normativa que sustenta su aplicación.

Tema 5. Aplicaciones prácticas.

Finalizado el plazo de inscripción

El SEP-CV gana una demanda al Ayuntamiento de Benidorm en la que se reconocen las funciones de superior categoría de un funcionario

El juzgado de lo contencioso administrativo número cuatro de Alicante ha dado la razón al Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana (SEP-CV) sobre una demanda interpuesta por un funcionario ingeniero, en relación al reconocimiento de funciones de superior categoría en su puesto de trabajo.

El derecho a percibir las retribuciones complementarias se encuentra vinculado al puesto de trabajo que se desempeña, con independencia de la asignación formal del puesto que efectúe la Administración.  En este sentido, el ingeniero del Ayuntamiento de Benidorm realizaba funciones de superior categoría, desde hace años. Por este motivo, la sentencia reconoce el derecho del recurrente a percibir las diferencias retributivas existentes, en aplicación del principio de igualdad.

Educación mejora el salario de los trabajadores universitarios desde enero de 2019

El Diario Información recoge la noticia de la mejora del salario de los trabajadores universitarios desde enero de 2019. El Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana ha participado en la firma del convenio colectivo a la que asistió nuestra delegada Susana de Juana y en cuya negociación ha participado, también, el secretario general del SEP-CV en la Universidad de Alicante, Rafael Sirvent. Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace:

https://bit.ly/2Zyd7fV

El SEP-CV gana las elecciones en el Ayuntamiento de Alicante

El Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana (SEP-CV) hemos ganado las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Alicante. Por sexta vez, nuestro Sindicato ha sido el más votado en los comicios para escoger a nuestros representantes sindicales.

El resultado de las votaciones ha quedado de la siguiente forma (número de delegadas y delegados):

SEP-CV: 6

CCOO: 5

UGT: 5

CSIF: 4

FESEP:3

Gracias por vuestra confianza, una vez más.

El SEP-CV Benidorm inicia un curso de formación policial para investigar falsedades y recuperar vehículos robados mediante el uso de Internet

El curso cuenta con la asistencia de más de 100 funcionarios policiales / SEP-CV

La sección sindical del Ayuntamiento de Benidorm del Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana (SEP-CV) ha iniciado un curso de formación policial sobre investigación de falsedades y recuperación de vehículos sustraídos mediante el uso de Internet y aplicaciones móviles. La actividad, que tendrá lugar en el salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm entre hoy y mañana, está organizada junto al sindicato Unión Federal de Policía.

Al curso asisten 120 funcionarios policías locales de distintas ciudades de la Comunidad Valenciana, Málaga, Madrid, Murcia y Almería, así como policías nacionales y guardia civiles de la provincia de Alicante. La formación corre a cargo de los docentes de la Asociación para la Formación sobre la Documentoscopia Álex Andrés y Jorge Garrido.

La actividad pretende formar a la policía en cuestiones como el control de documentos de identidad y de viaje, de permisos de conducir o la verificación de identidades con aplicaciones móviles. Asimismo, el programa incluye formación sobre identificación de vehículos por cotejo de información obtenida de Internet, así como casos prácticos de recuperación de vehículos sustraídos.

La apertura del curso ha contado con el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Benidorm, Lorenzo Martínez, el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Benidorm, Ceferino Serrano, y el intendente de la Policía Local de Benidorm, Pedro Esteban Moya.

CURSO: MEJORA DEL RENDIMIENTO ADMINISTRATIVO MEDIANTE HERRAMIENTAS INFORMATICAS


TEMAS DEL CURSO:

Windows 10 (explorador y configuración)

Navegadores

Correo Electrónico

Resolución de problemas administrativos con Office

Este curso está pensado para administrativos que ven como las versiones de windows, los navegadores y el mismo Microsoft Office cambia. Además, Internet cada vez ofrece más servicios en linea. Estas novedades bien gestionadas permiten agilizar el trabajo, sobre todo aquellas tareas repetitivas. El objetivo principal del curso será aprender a aprovechar dichas novedades en el trabajo administrativo del día a día.

PLAZO DE MATRICULA

Del 10 de abril al 5 de mayo

INSCRIPCIÓN

Se realizará a traves del formulario

El curso se realiza en modalidad On line, comienza el 13 de mayo y termina 18 de junio y tiene una duración de 25 horas seguir en el siguiente enlace.

https://sepcv.aula.uafg.ua.es/login/index.php

FINALIZADO PERIODO DE INSCRIPCIÓN

El SEP-CV gana una demanda a la Universidad de Alicante que obligaba a un funcionario a jubilarse

El juzgado de lo contencioso administrativo número dos de Alicante ha dado la razón al Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valencia (SEP-CV) sobre una demanda interpuesta por un funcionario de la Universidad de Alicante (UA) relacionada con su jubilación forzosa. El demandante realizó una petición para continuar en servicio activo tras la fecha prevista para su jubilación, en diciembre de 2018, que fue rechaza por la UA. El juzgado ha estimado la petición del afiliado al SEP-CV, quien podrá reincorporarse al servicio.

Además, la Universidad deberá pagar al funcionario creador de la Mediateca de la UA las retribuciones que no ha percibido durante el tiempo transcurrido desde la fecha de su jubilación forzosa hasta la fecha de su reingreso en su puesto, según recoge la sentencia.

La UA denegó al funcionario la solicitud de permanencia en servicio activo por haber solicitado con anterioridad una reducción de jornada. El juez explica en la sentencia que la disposición normativa que la UA aplica no tiene cobertura, lo que determina que no puede ser aplicado un reglamento o un precepto de una disposición reglamentaria carente de cobertura legal.

El servicio jurídico del SEP-CV asegura que la decisión de la Universidad fue arbitraria. Además, a juicio del Sindicato, el trabajo del funcionario supone un gran valor para el colectivo universitario, puesto que cuenta con 11 años de experiencia en la gestión del archivo audiovisual del centro educativo.

Una sentencia obliga a la Universidad de Alicante a readmitir a un funcionario https://www.diarioinformacion.com/alicante/2019/03/26/sentencia-obliga-universidad-alicante-readmitir/2131889.html

El permiso del progenitor diferente a la madre biológica para empleados públicos se modifica de forma progresiva

Os informamos de que en el BOE de 7 de marzo de 2019 se ha publicado el Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.

En el Real Decreto, se modifican diferentes cuestiones en el ámbito de la igualdad y resaltamos la modificación del apartado cuatro del artículo 3, en el que se introduce una nueva disposición transitoria novena.

Se incrementa el permiso de progenitor diferente a la madre biológica para empleados públicos de la siguiente forma:

En 2019, el permiso será de 8 semanas, las 2 primeras interrumpidas inmediatamente posteriores a la fecha del nacimiento, de la decisión judicial de guarda con fines de adopción o acogimiento o decisión judicial por la que se constituya la adopción.

En 2020, la duración del permiso será de 12 semanas; las cuatro primeras semanas serán ininterrumpidas e inmediatamente posteriores a la fecha del nacimiento, de la decisión judicial de guarda con fines de adopción o acogimiento o decisión judicial por la que se constituya la adopción.

Finalmente, en 2021, la duración del permiso será de 16 semanas; las seis primeras semanas serán ininterrumpidas e inmediatamente posteriores a la fecha del nacimiento, de la decisión judicial de guarda con fines de adopción o acogimiento o decisión judicial por la que se constituya la adopción.

Estas medidas entraran en vigor el día 1 de abril de 2019.

Adjuntamos enlace al BOE que contiene más medidas además de este permiso.