La Plataforma EBEP 36.3 se reúne con el Senador Juan Manuel Marín

La Plataforma EBEP 36.3 se ha reunido con el Senador Juan Manuel Marín del partido VOX y miembro del Grupo Parlamentario Mixto del Senado. El encuentro se suma a las reuniones que la Plataforma ha llevado a cabo en el Congreso de los Diputados con diversos partidos políticos. Los encuentros han culminado con la aprobación de la Proposición No de Ley del mes de mayo para la modificación que conmina al gobierno a que garantice la continuidad del libre ejercicio de la libertad sindical. Desde la Plataforma EBEP 36.3 explican que la administración pública supone un pilar fundamental del Estado Social y Democrático de Derecho. Por este motivo, la Plataforma sigue con los contactos con los diferentes partidos y grupos políticos en el Senado para reafirmar su apoyo mayoritario a la iniciativa.

Juan Manuel Marín ha afirmado que conoce y comparte la problemática y que apoya la iniciativa, como ya se hiciera en el Congreso cuando se debatió la PNL en el mes de mayo. El político considera que la solución pasa por modificar la norma y no entiende que en ocasiones se acabe negociando con organizaciones sindicales que no han concurrido en los procesos electorales, como en el caso de los sindicatos denominados mayoritarios, excluyendo a los legítimos representantes elegidos por las personas trabajadoras de las diferentes administraciones. El problema sucede por realizar una interpretación de la norma excluyente y claramente interesada.

Desde la Plataforma agradecemos al Senador Juan Manuel Marín y a VOX su disposición y trato para con esta Plataforma EBEP 36.6 y nuestra iniciativa emplazándolos a mantener un contacto y comunicación permanente.

Asimismo, los representantes del SEP-CV y del Cesit se reunieron también con el Senador por Junts per Catalanya Josep Maria Cervera Pinart quien mostró su apoyo a las propuesta de la Plataforma EBEP 36.6.

Fuente: Nota de prensa de la Plataforma EBEP 36.6

El nuevo impuesto denominado Mecanismo de Equidad Intergeneracional entra en vigor en enero

El próximo mes de enero de 2023 entra en vigor el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), cuyo objetivo es volver a llenar la hucha de las pensiones mediante el reparto equilibrado del esfuerzo entre generaciones, según el Ministerio.

El MEI no afectará a las pensiones, por lo que no se reducirá el importe de las mismas. Se trata de un nuevo impuesto que será asumido por todos los trabajadores independientemente de sus ingresos. Es decir, el porcentaje sobre el salario será el mismo para todas las personas trabajadoras.

El MEI se aplicará como un nuevo concepto de cotización, por lo que las personas que estén dadas de alta en la Seguridad Social verán reducidas sus nóminas en un 0,6%. Este recargo en la cotización pesará en la nómina de los trabajadores, pero también en la cuota de autónomos.

De esta cantidad, los empresarios pagarán un 0,5% y los trabajadores pagarán el 0,1% restante. Traducido a cifras numéricas supondrá, por ejemplo, en torno a 12 euros mensuales para una base reguladora media y, 6 euros mensuales, para el salario de un mileurista.

El SEP-CV solicita al Ayuntamiento de Castalla la contratación urgente de policía local

El Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana (SEP-CV) en el Ayuntamiento de Castalla ha solicitado al consistorio de manera formal la contratación urgente de policía local. Los delegados sindicales del SEP-CV denuncian la merma en la seguridad provocada por la carencia de efectivos, ya que faltan 7 personas para completar la plantilla policial en la localidad.

De las 16 plazas de agente de policía en el Ayuntamiento de Castalla, todavía 7 siguen vacantes. Es decir, un 44% de las plazas de policía local no están cubiertas. Por este motivo, existe un perjuicio en la seguridad de la ciudadanía, así como una merma de derechos para la plantilla actual. Las condiciones laborales de la policía local de Castalla están por debajo de la media de su categoría, razón por la que la mayoría de efectivos solicita traslado a otras localidades. La no contratación de nuevo personal para cubrir las ausencias supone un ahorro para las cuentas públicas del consistorio, en detrimento de la seguridad local y de las condiciones de trabajo de la policía. 

Durante la semana del 12 al 18 de septiembre, solo un policía local prestó servicio en algunos turnos de tarde y noche. Es decir, un solo efectivo cubrió todo el término municipal de Castalla, con una superficie de 114,6 kilómetro cuadrados y una población de más de 10.000 habitantes. El ahorro de personal y la polémica organización de la plantilla de la policía local ha provocado, también, la paralización de la actividad sindical para no dejar sin policía a la localidad o sin vacaciones a la plantilla.

La insostenibilidad de la situación ha provocado que desde el SEP-CV se haya solicitado al Ayuntamiento de Castalla, a través de registro de entrada que, excepcionalmente y concurriendo motivos de urgencia y necesidad, se realicen las gestiones oportunas para cubrir los puestos vacantes.

VIII CARRERA SOLIDARIA POLICÍA LOCAL DE ALICANTE

La “VIII Carrera Solidaria Policía Local de Alicante” tendrá lugar el
próximo domingo día 18 de Septiembre de 2022, la zona de
salida/meta estará situada en el Parque Sergio Melgares y dará
comienzo a las 9 horas.

El evento cuenta con dos distancias a recorrer, habrá una carrera
de 5 kilómetros y otra de 10 kilómetros.

Todos los participantes de la carrera obtendrán la bolsa del corredor
a la retirada del dorsal con una camiseta técnica conmemorativa de
la prueba y todo lo que la organización pueda completar.

Puedes ampliar la información aquí.

Curso sobre control de transportes: Taxi y VTC

ESTÁ ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DESDE HOY Y HASTA EL DIA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022, para inscribiros utilizad el siguiente enlace: 

https://saplandalucia.es/formacion/

CURSO ON-LINE DE 20h. Del 14 al 28 de septiembre. Gratuito para afiliados al SEP.

Si es la primera vez que te apuntas a un curso de la plataforma SAPL, ten en cuenta que debes registrarte, el usuario y contraseña que pongas serán los que tengas para los demás cursos que realices. Si tienes dudas durante el proceso, envía WhatsApp, indicando que eres del SEP, al administrador de la plataforma: SAPL 690265182

Curso de INFORMACIÓN POLICIAL DE DERECHOS A LAS VÍCTIMAS para POLICIAS LOCALES

ESTÁ ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DESDE HOY Y HASTA EL DIA 10 DE JUNIO 2022, para inscribiros utilizad el siguiente enlace:

https://saplandalucia.es/formacion/

CURSO ON-LINE DE 20h. Gratuito para afiliados.

Si es la primera vez que te apuntas a un curso de la plataforma SAPL, ten en cuenta que debes registrarte, el usuario y contraseña que pongas serán los que tengas para los demás cursos que realices. Si tienes dudas durante el proceso, envía WhatsApp al administrador de la plataforma: SAPL 690265182